¿Cuántos años puede vivir un perro?


Los perros son considerados los mejores amigos del hombre y cuando llegan a partir dejan un profundo dolor en la familia donde vivió

Averigua qué edad tiene tu perro para que sepas el momento que debe partir. (Foto: Pixabay)
Averigua qué edad tiene tu perro para que sepas el momento que debe partir. 

A quienes tienen un perro en casa, saben que este ser se ha convertido en un miembro más de su familia y por lo tanto quieren que permanezca con ellos todo el tiempo que sea posible para que los acompañe en los momentos más importantes.

Sin embargo, por más esfuerzo que hagan cuidándolo y brindándole una buena calidad de vida, lo mucho que conseguirán será alargar un par de años más su existencia, pero tarde o temprano llegarán a morir. Algo que ni siquiera, quien tiene una mascota, quiere imaginar porque el dolor que causará su partida será muy intenso.

Debido a ello, es importante saber un aproximado en años sobre cuánto tiempo viven estos engreídos del hogar, para al menor estar preparados que cuando llegan a la vejez, que en cualquier momento nos dejarán.

Pero antes es preciso recalcar que la edad de los perros no es la misma en años que la de un humano; es decir, los canes envejecen más rápido durante los primeros dos años de vida, el cual varía de acuerdo con su raza:

Raza grande. Madura más rápido y viven menos; y a los 5 años consiguen un alto nivel.

Raza mediana. Tienen alrededor de 7 años para llegar a la fase avanzada.


Raza pequeña. No alcanzan la madurez hasta los 10 años.

Perro

Un perro de 1 año tendría su equivalente en 'edad humana' en un niño de 12 y, un perro de 2 años, con una persona de 24. A partir de entonces, se añaden cuatro años por cada 365 días.

Tras conocer que el envejecimiento de nuestros canes es más rápido, calcularemos cuántos años pueden vivir este tipo de mascotas.

Perro

EXPECTATIVA DE VIDA DE PERROS SEGÚN SU TAMAÑO

Razas Pequeñas: 12-17 años (Chihuahua, Salchicha, Pomeranian, Poodle)

Razas Medianas: 10-15 años (Bulldog Francés, Schnauzer, Beagle, Bull Terrier)

Razas Grandes: 8-12 años (Boxer, Labrador Retriever, Golden Retriever, Pastor Alemán)

Razas Gigantes: 6-11 años (Gran Danés, Terranova, Mastín)


¿POR QUÉ LOS PERROS MESTIZOS VIVEN MÁS?


Los perros mestizos viven más años que los de raza porque al poseer una gran variedad genética, tienen problemas menores derivados de enfermedades hereditarias.

Es decir, los canes con pedigrí o de raza pura, al haber sido cruzados con la misma familia, hace que su consanguinidad sea muy alta y padezcan enfermedades genéticas con mayor frecuencia. El ejemplo más conocido es la displasia de cadera del Pastor Alemán.

LONGEVIDAD SEGÚN EL TIPO DE RAZA DE LOS PERROS


El portal Curiosfera publicó un artículo en el que dan a conocer los años que viven muestro engreídos, de acuerdo a su raza.

Akita Inu: 9 -11 años
Alaskan Malamute: 10 – 12 años
Antiguo Pastor Inglés: 12 – 13 años
Basenji: 12 – 15 años
Basset Hound o Hush puppies: 11 – 12 años
Bearded collie o collie barbudo: 12 – 13 años
Beagle: 12 – 15 años
Beauceron o pastor de Beauce: 8 – 10 años
Bichón Frisé: 12 – 13 años
Bichón Maltés: 12 – 15 años

Border Collie: 12 – 13 años
Border Terrier: 14 – 15 años
Boston Terrier: 12 – 15 años
Bóxer: 9 – 12 años
Braco alemán de pelo corto: 12 – 14 años
Bull Terrier: 10 – 14 años
Bull Terrier Inglés: 11 – 13 años
Bull Terrier Miniatura: 12 – 14 años
Bulldog Americano: 10 – 15 años
Bulldog Francés: 12 – 15 años

Bulldog Inglés: 8 – 12 años
Bullmastiff: 8 – 10 años
Cane corso o mastín italiano: 10 – 12 años
Caniche enano: 12 – 20 años
Caniche mediano: 8 – 12 años
Carlino: 12 – 15 años
Chihuahua: 10 – 20 años
Chow Chow: 9 – 12 años
Cocker Spaniel inglés: 12 – 15 años
Collie de pelo largo o rough collie: 14 – 16 años

Collie de pelo corto o smooth collie: 10 – 14 años
Corgi galés de Pembroke: 12 – 15 años
Coton de Tulear: 12 – 14 años
Dachshund: 12 – 14 años
Dálmata: 12 – 16 años
Dóberman: 10 – 13 años
Dogo de Burdeos: 10 – 12 años
Fox Terrier: 12 – 14 años
Galgo Inglés: 10 – 13 años
Galgo afgano: 10 – 14 años

Galgo ruso (Borzoi): 11 – 14 años
Galgo persa (Saluki): 10 – 14 años
Gigante de los Pirineos: 11 – 15 años
Golden Retriever: 10 – 15 años
Gran Danés: 7 – 10 años
Husky Siberiano: 12 – 15 años
Kerry Blue Terrier: 12 – 15 años
Labrador Retriever: 10 – 13 años
Lakeland Terrier: 14 – 15 años
Lhasa apso: 10 – 20 años


Maltés: 15 – 18 años
Manchester Terrier: 15 – 16 años
Mastín: 7 – 14 años
Mastín Inglés o mastiff: 8 – 12 años
Mastín Napolitano: 8 – 10 años
Münsterländer: 12 – 14 años
Papillon: 12 – 15 años
Pastor Alemán: 9 – 13 años
Pastor australiano: 12 – 18 años
Pastor Belga: 10 – 12 años

Pastor croata: 10 – 12 años
Pastor de Brie: 8 – 10 años
Pastor de las Shetland: 12 – 13 años
Pequinés: 11 – 15 años
Perdiguero de Drente: 12 – 14 años
Perro de Agua Español: 10 – 14 años
Perro de Terranova: 8 – 10 años
Perro lobo checoslovaco: 14 – 15 años
Pinscher enano: 12 – 14 años
Pit Bull Terrier Americano: 8 – 15 años

Poddle: 10 – 14 años
Pointer: 12 – 14 años
Pomeranian: 12 – 16 años
Presa Canario o Dogo Canario: 10 – 12 años
Pug: 12 – 14 años
Puli: 12-15 años
Retriever de la Bahía de Chesapeake: 10 – 13 años
Retriever de Nueva Escocia: 12 – 15 años
Rhodesian Ridgeback: 10 – 14 años
Rottweiler: 8 – 10 años

Samoyedo: 12 – 14 años
San Bernardo: 8 – 10 años
Schnauzer enano o minitarua: 12 – 14 años
Schnauzer Estándar: 12 – 14 años
Schnauzer Gigante: 11 – 13 años
Shar Pei chino: 7 – 10 años
Shetland: 12 – 14 años
Shih Tzu: 10 – 20 años
Shiba Inu: 12 – 15 años
Silky Terrier: 14 – 16 años

Spaniel Bretón: 12 – 14 años
Spaniel Ojeador Inglés: 10 – 14 años
Spitz de Pomerania: 12 – 16 años
Staffordshire bull terrier: 12 – 14 años
Teckel (perro Salchicha): 10 – 12 años
Terrier blanco de West Highland (Westy): 12 – 14 años
Terrier de Airedale: 10 – 12 años
Terrier de Cairn: 12 – 15 años
Terrier de Jack Russell: 13 – 16 años
Terrier escocés: 11 – 14 años

Vizsla o braco húngaro: 12 – 14 años
Welsh Corgi Pembroke: 12 – 15 años
Weimaraner o braco de Weimar: 10 – 13 años
West Higland Terrier: 12 – 14 años
Yorkshire Terrier: 13 – 16 años

Comentarios

  1. De acuerdo al cuidado y alimentación que se le dé a nuestros canes, estos pueden vivir hasta 18 años en el mejor de los casos, claro que es una humilde opinión de mi parte. Excelente blog! Gracias x leerme.

    ResponderEliminar
  2. Las mascotas son hermosos tener uno en casa es considerar q es parte de la familia la cual implica tener en cuenta q requiere de mucha atención en que: controles médicos, alimentación espacio para su desarrollo y madura y es considerado como terapia para las personas q gozan de su compañía (las familias)y así podemos gozar de muchos años dándole buen calidad de vida .
    Es mi humilde opinión 🐕🐩🐅

    ResponderEliminar

Publicar un comentario